PLANCHAS DE GOMA Y PLASTICOS DE INGENIERÍA
Las planchas de goma, ya sean de caucho natural, sintético o de silicona son elementos fundamentales en el sector industrial. Su alta elasticidad, resistencia a la abrasión, aislamiento eléctrico y a los productos químicos las convierten en materiales versátiles con una amplia gama de aplicaciones. Las planchas de goma tienen una larga vida útil que puede extenderse por años, dependiendo de factores como la aplicación, las condiciones ambientales y el tipo de caucho utilizado.
Tipos de planchas de goma:
Propiedades físicas:
Aplicaciones:
Los plásticos de ingeniería representan una categoría distinguida dentro del vasto universo de los materiales poliméricos, caracterizados por ofrecer un rendimiento superior en comparación con los plásticos de uso general. No son simplemente materiales cotidianos, sino que están diseñados y fabricados para aplicaciones que exigen propiedades mecánicas, térmicas y químicas excepcionales.
A diferencia de los plásticos de uso común, que a menudo se emplean en productos de un solo uso o de corta vida útil, los plásticos de ingeniería están orientados a componentes de alto rendimiento y larga duración. Un ámbito clave de aplicación es la industria, donde se utilizan para fabricar una infinidad de piezas y componentes. Desde barras y planchas hasta piezas internas de maquinaria, su presencia es vital en la creación de productos más eficientes, ligeros y duraderos.
Estos son algunos de los mas utilizados en la industria y sus caracterísitcas:
POLIAMIDA 6 = NYLON = GRILON®
Un material plástico fuerte, de gran elasticidad, resistente al uso, a la abrasión y a los químicos, liviano, autolubricado y fácilmente mecanizable.
Aplicaciones: engranajes, bujes, cojinetes, levas, poleas, ruedas de cadena, engranajes autolubricados, sellos, partes de válvulas, arandelas, piezas, etc.
POLIURETANO
Material de elevada resistencia mecánica, incluyendo resistencia a la compresión, la fricción y la abrasión. Exhibe una excelente elasticidad y son de naturaleza gomosa, lo que les permite adaptarse y absorber impactos. Son impermeables pero permiten la transpiración del vapor, lo que las hace adecuadas para proteger contra humedades. Tienen buena resistencia a los aceites. Su temperatura máxima de trabajo puede variar entre -20°C y +80°C.
Aplicaciones: Recubrimientos de ruedas o rodillos, sellos, amortiguadores, baberos, secadores, juntas, empaquetaduras, rascadores.
P.T.F.E. = TEFLON®
Un material con mayor resistencia a la temperatura (260°C), el de mayor resistencia química, excelente aislante eléctrico y el más resistente a la fricción.
Aplicaciones: componentes de válvulas, O-rings, V-rings, partes de bombas, empaquetaduras, procesamiento de alimentos, equipos químicos, cables, transformadores, espirales, etc.
RESINA ACETAL = DELRIN®
Un material de mayor resistencia mecánica y a la abrasión, mayor dureza, menos absorción de humedad, resistencia al contacto con hidrocarburos, ácidos y bases débiles, y aislante eléctrico.
Aplicaciones: engranajes, bujes, cojinetes, guías, cadenas transportadoras, levas, acoplamientos, correderas, partes de válvulas y bombas, carretes, sellos, arandelas, componentes eléctricos, etc.
POLIPROPILENO
Un material más liviano y de gran resistencia a los agentes químicos (a casi todos los ácidos y bases concentrados, sales y detergentes) y con mínima absorción de humedad, pero menor resistencia mecánica.
Aplicaciones: tanques y revestimientos, consolas, piletas, tubos de laboratorios, partes de bombas, filtros, separadores, piezas, engranajes, galvanoplastia, equipos de rayos X, etc.
HDPE Polietileno de ALTO PESO MOLECULAR
Un material que no absorbe humedad, resiste ácidos y álcalis, elástico y puede estar en contacto con alimentos sin contaminarlos.
Aplicaciones: tablas de corte y desposte de carnes, aves y alimentos, placas para troquelado, termoformados, piezas maquinadas, etc.
UHMWPE Polietileno de ULTRA ALTO PESO MOLECULAR
Un material con superior resistencia a la abrasión, resistencia química y mayor deslizamiento que el acero, muy baja absorción de humedad, resistente al frío y que pueda contactar con alimentos sin contaminarlos.
Aplicaciones: cintas transportadoras, guías de deslizamiento de muebles y ventanas, piezas para la industria del papel, planchas de desposte en frigoríficos, tolvas, industria minera, tubos internos en mangueras, etc.)